DISCURSO PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “MERCADILLO DE TEGUESTE 2.0”

La Villa de Tegueste da un gran paso con el proyecto “Mercadillo de Tegueste 2.0”, que modernizará su mercado local a través de la digitalización y la sostenibilidad. Un motor clave para el sector primario, la economía y la cultura de la comarca. A continuación, compartimos el discurso de la presidenta de la Asociación del Mercado de Tegueste durante la presentación de esta emocionante iniciativa.

Han pasado dos décadas desde que se fundó la Asociación del Mercado del Agricultor y Artesano de la Villa de Tegueste y que tengo el honor de presidir. Una efeméride que celebramos hace poco en un acto entrañable por iniciativa del Ayuntamiento.

Veinte años es tiempo suficiente para constatar que la labor desarrollada, está dando sus frutos y seguimos evolucionando para continuar siendo una palanca de integración en la comunidad local, ofreciendo una propuesta cultural atractiva partiendo siempre de “lo nuestro”.

Hoy estamos aquí para celebrar y congratularnos todos de este salto cualitativo tan grande que significa poder contar con la inminente transformación digital de nuestro Mercado, un reto necesario, imprescindible e irrenunciable para dar salida a nuestras producciones desde la innovación.

Entendemos que la trayectoria desarrollada hasta el momento ha generado confianza. Esto lo vemos en el refrendo que el Gobierno de Canarias a través de su Dirección General de Comercio y Consumo le ha dado a nuestro Mercado a través de la concesión de la subvención para poner en marcha el proyecto “MERCADILLO DE TEGUESTE 2.0”.

Aprovecho esta oportunidad para decir que hoy en día, representamos una masa social de más de 220 personas o microempresas, principalmente productores hortofrutícolas, pero también recoge un amplio espectro de perfiles que han permitido y permiten que el Mercadillo de Tegueste tenga una importancia socioeconómica, no sólo para el municipio sino para la comarca, convirtiéndose en un Mercado de abasto y un punto de encuentro de referencia.

Una amalgama de asociados, que en número de 73 (de manera directa o, indirectamente) acude cada fin de semana al recinto de la calle Asuncionistas 6, atrayendo a más de 150.000 personas al año, convirtiendo así, al Mercado de Producto Local de Tegueste en un foco de desarrollo económico, rural, y contribuyendo al tejido comercial del municipio.

Desde los comienzos de nuestra trayectoria se ha marcado muy claramente un horizonte definido y ambicioso, que es la de procurar esperanza para quienes se dedican o dependen del sector primario o agroalimentario en nuestro entorno. Este reto ha estado y sigue presente en el ADN de cuantos han tenido y tenemos la responsabilidad de llevar este barco a buen puerto.

Hemos avanzado en la modernización y digitalización de procesos, en la unificación de la imagen y marca del Mercadillo, en la diferenciación a través de la calidad, en la sostenibilidad y biodiversidad, potenciando la eno gastronomía y nuestras variedades y razas autóctonas, sin perder nuestros orígenes culturales, y tratando de dar oportunidades a los pequeños productores o transformadores de la isla de Tenerife para que puedan obtener rentas complementarias, que les permitan seguir vinculados al sector primario.

Somos conscientes de la enorme importancia que significa contar con una herramienta tan potente como son las nuevas tecnologías aplicadas a nuestro modesto, pero no menos importante espacio comercial.

Sabemos que muy pronto podremos llegar más lejos y mejor  a las personas, que son nuestro mayor baluarte. Las que cada fin de semana tienen la posibilidad de acercarse y disfrutar de nuestra oferta desde una experiencia de compra atractiva y a la altura de los nuevos tiempos, siendo un polo de atracción cultural y turística, sin perder nuestra esencia, sabemos que de su sensibilidad dependemos para «crecer juntos».

Es un orgullo para mí, como presidenta de la Asociación estar hoy aquí, presentando este proyecto ilusionante que dará más repercusión a la calidad de nuestros productos y nuestro saber hacer, formando parte de ese propósito de convertir a Canarias en un Destino Comercial Inteligente desde la sostenibilidad y el respeto medio ambiente lo cual es posible gracias al trabajo, la implicación y la dedicación de nuestra gente.

Quiero dar las gracias a toda la familia que compone el Mercado de Tegueste, a mis compañeras y compañeros que cada fin de semana estamos a pie de puesto, así como, al colectivo asociativo vinculado a nosotros, y muy especialmente al Ayuntamiento de Tegueste por considerar su Mercado, un proyecto bandera del municipio, que cuida y mima constantemente, por lo que es y lo que representa.

Finalmente, agradezco en nombre de la asociación al equipo redactor y ejecutor del proyecto de digitalización, fidelización y dinamización “MERCADILLO DE TEGUESTE 2.0” por haber creído en este humilde Mercado de Agricultor como honroso aspirante a esta trascendente ayuda que hemos recibido.

Y como no, concluyo, con una gratitud infinita al Gobierno de Canarias por darnos esta oportunidad de seguir avanzando, un proceso, en la que confío dar buena muestra de éxitos de los cuales todas podamos sentirnos orgullosas y orgullosos.

Gracias a todos por su asistencia y arroparnos en un día tan importante para el devenir.