MANJARES DEL MERCADO 2025: La gastronomía sostenible y consciente regresa a Tegueste

La Asociación del Mercado del Agricultor y Artesano de la Villa de Tegueste, junto con la empresa pública del Gobierno de Canarias, Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), en el marco del proyecto “Crecer Juntos” ha puesto el foco en la población canaria, auténticos embajadores de la marca ‘Volcanic Xperience’, con el objetivo de crear cultura de producto y fortalecer la demanda interna, aumentando el número de prescriptores. También con la colaboración del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Tegueste, anuncia con entusiasmo la segunda edición de los talleres gastronómicos MANJARES DEL MERCADO 2025. Este evento se enmarca dentro del exitoso programa de dinamización MERCAGASTROARTE, reafirmando su compromiso con la valorización del producto local, la gastronomía sostenible y la resiliencia alimentaria.

Tras el rotundo éxito de la edición piloto en 2024, que obtuvo una valoración de 9,2 sobre 10 por parte de los asistentes, este año los talleres se centrarán en la cocina de aprovechamiento o trash cooking. Esta innovadora propuesta busca enseñar a los participantes a transformar sobras y excedentes alimentarios en deliciosas recetas, promoviendo así la reducción del desperdicio de alimentos y resaltando la riqueza de los productos locales.

Calendario y propuestas gastronómicas

Los talleres, que se celebrarán de marzo a noviembre en el Mercado de Producto Local de Tegueste, contarán con la participación de chefs locales y expertos gastronómicos. Cada sesión tendrá un enfoque pedagógico y sensorial, permitiendo a los asistentes degustar y conocer a fondo las cualidades organolépticas de frutas, verduras y otros productos locales. Estas son las propuestas:

  • Purple Rain (23 de marzo): Berenjena, beterrada, arvejas y parchita morada, maridado con cervezas
  • Viaje a Las Indias (11 de mayo): Pank Choy, apionado, champiñones y níspero, acompañado de sidra
  • Verdillos (25 de mayo): Puerro, calabacín, ajo, limón y lichi, maridado con cacao
  • Cumbres y Laderas (22 de junio): Cebolla de Guayonje, zanahoria, lechuga y plátano, acompañado de café
  • Tropicalísimo (24 de agosto): Tomates, piña, mamey, guanábana y carambola, maridado con ronmiel de
  • Tradición (21 de septiembre): Calabaza, piña de millo, berros, batata y uva, acompañado de gofio
  • Meloso (26 de octubre): Espinacas, papas, membrillo y mango, maridado con miel de
  • Andreu el Bueno (23 de noviembre): Castañas, endivias, brócoli, manzana reineta y pera, maridado con aceite de oliva virgen extra de

El aforo de cada taller estará limitado a 24 personas, garantizando una experiencia íntima y enriquecedora.

Compromiso con la sostenibilidad y los ODS

 El proyecto MANJARES DEL MERCADO 2025 se alinea estrechamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, abordando metas como el Hambre Cero (ODS 2), la Producción y Consumo Responsables (ODS 12) y la Acción por el Clima (ODS 13). A través de la promoción de productos de km0, la sensibilización sobre la alimentación consciente y la colaboración con productores locales, se refuerza la economía circular y se fomenta una cultura alimentaria más responsable.

La Asociación del Mercado del Agricultor y Artesano de Tegueste invita a toda la comunidad a participar en estos encuentros gastronómicos, descubriendo sabores únicos y apoyando el consumo sostenible.

Inscripciones: Manjares del Mercado de Tegueste